
La petrolera brasileña Petrobras ha firmado un Memorandum de Entendimiento (MOU) con YPF, impulsado por las recientes políticas económicas del gobierno de Javier Milei que buscan fomentar la industria argentina. El objetivo es potenciar la producción y exportación de gas natural en la región.
El MOU, que es un acuerdo no vinculante y tiene una validez inicial de tres años, contempla la cooperación tecnológica entre ambas compañías. Según declaraciones de Jonilton Pessoa, Petrobras busca diversificar su portafolio y aprovechar las capacidades de YPF, un referente en la exploración de reservas de petróleo y gas no convencionales en la región. Este movimiento se da en un contexto donde Argentina y Brasil analizan alternativas para abastecer la creciente demanda industrial de gas natural en el país vecino.
El desarrollo de Vaca Muerta es crucial para la monetización del recurso gasífero y el abastecimiento de socios regionales, lo que representa un paso previo a la producción de gas natural licuado (GNL) para alcanzar mercados más lejanos. Las rutas más inmediatas para conectar a Vaca Muerta con el sur de Brasil incluyen el uso de la red de gasoductos existentes a través de Bolivia y la conexión con los gasoductos del Mercosur. La participación de Petrobras en la producción en lugar de limitarse a la importación de combustible indica una nueva estrategia de la empresa en el país.
Este regreso de Petrobras a Argentina es significativo, considerando que la compañía había comenzado su aventura local en el año 2000 con la compra de Pecom. Sin embargo, tras un proceso de desinversión que comenzó en 2010, Petrobras había reducido su presencia en la región. Con este nuevo acuerdo, la petrolera brasileña busca no solo reafirmar su interés en el mercado argentino, sino también contribuir al crecimiento de la producción de gas en el país, impulsando la economía regional y la integración energética entre ambos países.