
En esta oportunidad se dividieron en dos grupos, uno que salió por Nogales y el otro de Termas unificándose en la seccional comedor en donde compartieron un almuerzo con posterior desconcentración.
Previamente con una charla de prevención de incendio con el cuidado de residuos, mas que nada se hizo énfasis por el día mundial de la tierra en un gesto para concientizar en este día tan importante y con un fuerte mensaje para aquellas personas que quieran visitar nuestro parque por la ruta provincial 4, pedirles que se lleven los residuos que generaron en su paso por estas lindas tierras Yaleñas.
Así lo comento José Peloc Gurda parques de nuestro prestigioso Potrero de Yala.

En conmemoración del Día de la Tierra que se celebra este 22 de abril, Ivana Guerra, bióloga dio cuenta de actividades en el Parque Provincial Potrero de Yala. En esta oportunidad, se realizó una jornada de limpieza para combatir la contaminación causada por residuos dejados por los visitantes. La actividad consistió en una caminata a lo largo de la Ruta Provincial 4, con el objetivo de recolectar y eliminar los desechos encontrados en el camino.

Guerra expresó la importancia de mantener un área protegida libre de basura y la necesidad de que la comunidad se involucre en esta tarea, “con los pobladores locales ya venimos trabajando en tener un área protegida sin basura. La idea es que la comunidad se involcure que visite el área protegida sin dejar huellas, osea, llevando sus residuos a la casa”.

“Econtramos mucha basura en los senderos, sobre todo botellas plásticas, por lo tanto tenemos que tomar conciencia porque eso está perjudicando el suelo y a los animales silvestres que rompen las bolsas y consumen materiales perjudiciales”, relató por su parte la directora de Biodiversidad y Áreas Protegidas del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, Malvina Quintana.
El Parque Provincial Potrero de Yala que recibe aproximadamente 500 visitantes por día, lo que lo convierte en un emblema de la provincia, por lo que solicitaron cumplir con las normas que también incluye la prohibición de llevar mascotas , “esta es un área protegida, por lo que pueden llegar a cazar la fauna silvestre o pueden ser cazados por la fauna silvestre”.

