
Explicó que actualmente, y en especial en la provincia de Jujuy, viven muchos bolivianos que optaron por tomar la nacionalidad argentina, pagado impuestos, estudiado y están contribuyendo al desarrollo de la provincia y de la Argentina. «No obstante, los hijos de estos bolivianos nacionalizados argentinos buscan ahora, a la inversa, obtener la ‘doble nacionalidad’ para ingresar, transitar y residir en Bolivia como ciudadanos bolivianos y no como extranjeros», señaló a Con Criterio Salta.
El trámite se realiza en los consulados de Bolivia y, según la Constitución Política del Estado, los hijos de bolivianos tienen garantizada la nacionalidad de ese país.
«En las consultas nos dicen que quieren ir a trabajar a Bolivia porque económicamente están complicados aquí y buscan otro ingreso en Bolivia», afirmó. Además, la doble nacionalidad les otorga el derecho a trabajar, a la atención médica y convalidar estudios en Bolivia. «Actualmente, Bolivia sigue siendo un país con una baja inflación anual, de casi 3%, sin aumentos en tarifas como nafta, luz y agua», destacó.