
📆 MARTES 05/12 en el pueblo de Yala (Altura Vivero hasta comisaría 54 y Ruta 9 hasta calle ejército del Norte)
📆 JUEVES 07/12 en Los Nogales (Desde Ruta 9 hasta Rotonda Ruta 4 y zona Balcón de Yala)
Se recorre todas o la mayoría de las calles del pueblo en esas fechas.
Sacar a la vereda todos los objetos en desuso que puedan acumular agua, para evitar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
🚛 El camión municipal estará pasando junto al personal de salud y municipio.
Juntos en la prevención de Dengue, Zika y Chikungunya
A tener en cuenta: En este operativo no se recolecta escombros ni malezas. Las botellas pueden ser desechadas los días de recolección de residuos habituales: Lunes, miércoles y viernes.

🦟 DENGUE
¿Qué es?
Es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes Aegypti .
Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad. El contagio solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas son:
▪️Fiebre acompañada de uno o más de los siguientes síntomas:
▫️Dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones
▫️Náuseas y vómitos
▫️Cansancio intenso
▫️Aparición de manchas en la piel
▫️Picazón y/o sangrado de nariz y encías
Ante estos síntomas se debe acudir al centro de salud de inmediato para recibir el tratamiento adecuado.
IMPORTANTE : Ante síntomas de dengue, no te automediques.
🦟 DENGUE
¿Cómo puede prevenirse?
La medida más importante de prevención es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos , es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores.
La fumigación no es suficiente para eliminar el mosquito
La aplicación de insecticidas es una medida de control destinada a eliminar a los mosquitos adultos, pero no es útil para eliminar los huevos ni las larvas. La fumigación siempre debe ser acompañada por acciones de control y eliminación de todos los recipientes que acumulan y puedan acumular agua en las casas y espacios públicos.
También es importante para prevenir las picaduras del mosquito:
▪️Usar siempre repelentes, siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
▪️Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
▪️Colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.
▪️Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
▪️Utilizar repelentes ambientales como tabletas y espirales.
🏥 Centro de Salud Yala