
Los municipios que integran el GRAN JUJUY (San Salvador de Jujuy, Palpalá y Municipio Ecoturístico de Yala) se reunieron en una mesa de LABOR PARLAMENTARIA para exponer proyectos que se abordarán en forma conjunta.
Juan Gabriel Cabezas, presidente del Concejo Deliberante de Yala presentó tres proyectos que beneficiarán a los vecinos de nuestra jurisdicción y serán tratados el próximo 24 de noviembre en una sesión extraordinaria.
“Los intendentes del #GranJujuy han firmado un convenio de cooperación por el que se van a realizar trabajos en conjunto, con el objetivo de dar respuesta a problemas que son transversales a las tres jurisdicciones. Lo que nosotros hemos logrado y hemos podido charlarlo con el consenso de todos los concejales y también trabajándolo con el Ejecutivo Municipalidad de#Yala y con las diferentes municipalidades que lo que nos importa como vecino de la jurisdicción son dos proyectos muy interesantes, el primero es la realización de defensas del cauce en la localidad de #León. Sabemos que es un reclamo que lo venimos escuchando y venimos tratando de materializarlo. Se trata de colocar gaviones en la defensa para poder mejorar todo lo que es la cuenca hídrica del Río Grande en la jurisdicción de #León. Este anhelado proyecto ingresó y ha tomado estado parlamentario para el Parlamento del gran Jujuy y vamos a poder en la sesión del 24 discutirlo y aprobarlo”, dijo Cabezas.
“Otro proyecto que se va a tratar es la construcción de una pasarela en los puentes de hierro que une Villa Jardín de Reyes con #SanPablo y Difunta Correa, sobre la ruta provincial Nº 4. Sabemos que esa zona se fue urbanizando y necesita un recorrido más amplio para los transeúntes y sobre todo tiene que estar iluminado”.
Otro proyecto que se va a tratar apunta a las reparaciones y mantenimiento de las casonas históricas.
La Municipalidad de Palpalá presentó la Casona del Camino Real de la localidad de Río Blanco, la Municipalidad de San Salvador presentó la casona histórica que está Los Molinos, que era de propiedad del Beato Pedro Ortiz de Zárate. En nuestra jurisdicción se ha pedido que se declare y se le dé un empuje cultural a la casona histórica de la NIÑA YOLANDA (Carenzo) en Lozano y la casona histórica, que también es Museo de la familia Puche León.
“Con esto apuntamos a conocer un poco de la historia y de valorizar todo lo que es la parte cultural que engloba y que toca a estas a estas casonas tan importantes formar parte de este GRAN JUJUY”, dijo el edil. (FUENTE Municipalidad de Yala)