
Uno de los comerciantes en las ferias mayoristas de Jujuy, Francisco Apaza, conversó acerca del precio de los huevos y las constantes subas impuestas por las granjas de distribución.
“Los huevos aumentaron dos veces esta semana, entre un 10% y un 20%”, comentó.
Además, reveló que las granjas son las que fijan los incrementos e indicó que los maples pasaron de costar alrededor de $1400 a $1900 en los últimos días.
Por otro lado, detalló que la caja de 12 maples actualmente cuesta $21.600 y en la última semana subió $2500 aproximadamente.
Consultado acerca de si esperan más aumentos de precios, el comerciante señaló que todo depende de lo que dispongan las granjas, lo que posteriormente se traslada al precio para los consumidores finales.
Ante este panorama incierto, un huevo por unidad que hoy cuesta entre $70 y $80 en los próximos días podría subir de precio.
“Puede llegar a costar $100 en cualquier momento”, expresó con preocupación el comerciante.
Inflación en Jujuy: cuáles fueron los 10 productos que más aumentaron durante julio
La Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (Dipec) reportó que en Jujuy la inflación de julio fue del 7,9%. De ese modo, la cifra interanual ascendió al 119,6%. El reporte del organismo local da cuenta de cuáles son los productos que más se encarecieron durante el séptimo mes del año.
La papa, con un 40% de aumento encabeza la lista. El tubérculo presentó una fuerte variación de precios, que comenzó a modificarse en el inicio de la segunda quincena de agosto.
En segundo lugar se ubica la lavandina, con una suba del 16,8%, seguida por el desodorante en aerosol, que entre junio y julio tuvo una variación del 15,1%.
La merluza sufrió un aumento del 14,6% y el azúcar, apenas por debajo, del 14,5%. Los cinco productos restantes que más se encarecieron son: el queso de rallar (13,9%); el arroz (12,6%); el vino tinto (12,3%); los pañales (12,1%) y las gaseosas (10,7%).(FUENTE SOMOS JUJUY)